Filtros activos:

Recopilación sobre Neuro Divergencias

Mapas conceptuales y guías visuales

Mapas conceptuales

Neurodivergencias

Funciones ejecutivas

Mapa conceptual de las Funciones Ejecutivas

En esta página pondré lo que logre recopilar sobre neurodivergencias.

Dinamitzar una classe difícil

Una estratègia visual i pràctica per començar les classes amb una activitat curta de 5 minuts que fomenta la motivació.

Hipermapa sobre com motivar una classe

Dinamizar una clase difícil

Una estrategia visual y práctica para comenzar las clases con una actividad corta de 5 minutos que fomenta la motivación.

Hipermapa sobre cómo motivar una clase en español

Guia de prompts per la IA

Una guia visual per aprendre a dialogar amb una IA, dissenyada per a l'alumnat. És un material molt adaptable per motivar.

Guia visual de prompts per la IA

Guía de prompts para la IA

Una guía visual para aprender a dialogar con una IA, diseñada para el alumnado. Es un material muy adaptable para motivar.

Guía visual de prompts para la IA en español

Estrategias para Fortalecer las Funciones Ejecutivas

El manejo de un grupo de estudiantes que presentan dificultades como inmadurez o desmotivación se beneficia de estrategias diseñadas para abordar las debilidades en las Funciones Ejecutivas (FE). Las estrategias deben enfocarse en un enfoque de dos frentes: proporcionar apoyo a corto plazo (un "entorno protésico") para asegurar el éxito inmediato, y enseñar habilidades a largo plazo para fomentar la independencia.

A continuación, se presentan estrategias adaptadas de la obra "Late, Lost, and Unprepared" de Joyce Cooper-Kahn, Ph.D. y Laurie C. Dietzel, Ph.D., agrupadas por las debilidades de las FE que probablemente subyacen a las conductas descritas:

I.A. Fomentar la Iniciación de Tareas y el Esfuerzo

Estrategias para la Inmadurez y la Desmotivación (Iniciación)

La iniciación es la capacidad de reconocer de forma independiente cuándo es el momento de empezar algo y movilizar los recursos para hacerlo.

  • Proporcionar rutinas y horarios consistentes.
  • Desglosar tareas grandes en partes pequeñas y manejables.
  • Usar recompensas concretas para motivar el inicio.

Ver detalles y estrategias

I.B. Mejorar el Control de Calidad y la Consistencia

Estrategias para la Inmadurez y la Desmotivación (Auto-Monitoreo)

El auto-monitoreo es la capacidad de observar el propio comportamiento y realizar un seguimiento del progreso hacia una meta.

  • Utilizar rúbricas y listas de verificación claras.
  • Enseñar técnicas de revisión (leer en voz alta, revisión inversa).
  • Resaltar palabras clave en las instrucciones antes de empezar.

Ver detalles y estrategias

II.A. Controlar la Impulsividad

Estrategias para la Falta de Respeto y la Conflictividad (Control de Impulsos)

El control de impulsos es fundamental para manejar el comportamiento verbal y físico en clase y evitar la conflictividad.

  • Enseñar explícitamente comportamientos alternativos.
  • Usar señales no verbales acordadas para "frenar" la impulsividad.
  • Proporcionar tarjetas para anotar ideas sin interrumpir la clase.

Ver detalles y estrategias

II.B. Mejorar la Adaptación y las Relaciones

Estrategias para la Falta de Respeto y la Conflictividad (Flexibilidad Cognitiva)

La rigidez cognitiva se manifiesta como la dificultad para adaptarse a los cambios o para tolerar que otros rompan las reglas.

  • Anticipar y avisar sobre cambios en la rutina.
  • Enseñar técnicas de auto-calma para gestionar emociones.
  • Explicar de forma explícita que las reglas tienen excepciones.

Ver detalles y estrategias

III. El Rol del Profesor en el Entorno Educativo

Adaptaciones y colaboración para el éxito del estudiante

Es esencial adaptar las expectativas y proporcionar un alto nivel de apoyo continuo basado en el perfil del estudiante.

  • Ajustar las expectativas al perfil real del estudiante.
  • Entender que la inconsistencia es un rasgo de la disfunción ejecutiva.
  • Reducir la carga de memoria de trabajo (p. ej., con instrucciones escritas).

Ver detalles y estrategias