Filtros activos:

Guía de Prompts para IA

Técnicas, ejemplos y recursos para la comunicación con IA en 2025.

Fundamentos: El Arte de Conversar con IA

Esta es una guía de prompts para comunicarse con la IA en la que puedes personalizar tu experiencia arriba a la derecha activando un contenido más Professional o una visualización más Extendida.

💡 Empieza Aquí

¿No sabes por dónde empezar? Elige tu camino:

¿Qué es un Prompt?

Imagina que la Inteligencia Artificial es como un genio de la lámpara súper listo. Un prompt es el deseo que le pides.

Si pides "quiero ser feliz", el genio no sabrá qué darte. Pero si le pides "quiero una pizza de pepperoni con extra de queso para cenar", ¡te dará exactamente eso!

Un buen prompt es un deseo claro y detallado.

Componentes de un prompt

Un prompt de alta calidad no es una simple pregunta, es una construcción estratégica. Los componentes clave son siempre los mismos, pero se aplican de forma diferente según tu objetivo.

Infografía de la Anatomía de un Prompt Perfecto, mostrando los 6 componentes: Rol, Tarea, Contexto, Formato, Tono y Ejemplo, alimentando un cerebro de IA para generar una respuesta de calidad.

1. Rol: ¿Quién quieres que sea la IA?

Dale una profesión a la IA para que sepa desde qué punto de vista hablar. ¡La convierte en una experta al instante!

  • Ejemplo: "Actúa como el mejor DJ del mundo, experto en música para fiestas de cumpleaños de adolescentes."

2. Tarea: ¿Qué quieres que haga?

Dile claramente la acción que necesitas. Usa verbos como "crea", "escribe", "dame una lista", "explica".

  • Ejemplo: "Crea una playlist de 10 canciones para animar mi fiesta."

3. Contexto: Dale los detalles importantes.

Es la información de fondo que la IA necesita para no inventarse las cosas. ¿Para quién es? ¿Con qué objetivo?

  • Ejemplo: "Es mi 12º cumpleaños. A mis amigos y a mí nos gusta el pop y el reggaetón. ¡No queremos canciones lentas!"

4. Formato: ¿Cómo quieres la respuesta?

Pídele que te lo dé como una lista, una tabla, un texto... Así te ahorras tener que ordenarlo tú después.

  • Ejemplo: "Presenta la playlist como una lista numerada, con este formato: Nombre de la Canción - Artista."

5. Tono: ¿Cómo quieres que suene?

¿Quieres que suene divertido, serio, profesional, cercano? El tono cambia mucho el mensaje.

  • Ejemplo: "Usa un tono entusiasta y muy divertido, ¡como si fueras el animador de la fiesta!"

6. Ejemplo: ¡La mejor pista de todas!

Dale un ejemplo de lo que te gusta y de lo que no. Es la forma más rápida de que la IA te entienda.

  • Ejemplo: Para la playlist, un ejemplo de estilo sería:
    - Ejemplo bueno (lo que busco): "Dua Lipa - Dance The Night"
    - Ejemplo malo (lo que no quiero): "Una balada triste"

1. Rol (Persona)

Asignar un Rol a la IA consiste en darle una identidad o profesión. Esto enfoca su vasto conocimiento en un área concreta, establece el tono y el vocabulario adecuado.

  • Ejemplo: "Actúa como un experto en marketing digital con 15 años de experiencia en startups tecnológicas de rápido crecimiento."

2. Tarea (Task)

La Tarea describe de forma clara, específica y concisa qué necesitas que haga la IA. Usa verbos de acción fuertes (ej. "genera", "analiza", "compara", "reescribe").

  • Ejemplo: "Genera un plan de contenidos de 30 días para una campaña de lanzamiento en Instagram."

3. Contexto (Context)

El Contexto proporciona la información de fondo necesaria para que la IA entienda la situación, el público objetivo, las restricciones y el propósito final.

  • Ejemplo: "El producto es un café orgánico de origen único. El objetivo es aumentar la lista de espera antes del lanzamiento, dirigiéndonos a jóvenes de 20-30 años urbanos y ecoconscientes."

4. Formato (Format)

Indicar el Formato es decirle a la IA cómo quieres recibir la respuesta. Esto ahorra muchísimo tiempo y evita tener que reformatear el resultado. Sé muy específico.

  • Ejemplo: "Presenta el plan en una tabla Markdown con estas columnas: Día, Tema Principal, Tipo de Contenido (Reel, Carrusel, Story), Borrador del Copy y 3 Hashtags relevantes."

5. Tono (Tone)

Especificar el Tono< se refiere al estilo de comunicación deseado. El tono puede cambiar radicalmente el impacto del mensaje. Sé descriptivo.

  • Ejemplo: "Utiliza un tono entusiasta, cercano y ligeramente educativo, pero evita la jerga corporativa. Queremos sonar apasionados, no vendedores."

6. Ejemplo (Example)

Es la forma más directa de guiar el tono y estilo de la IA. Consiste en incluir en tu prompt un modelo claro de lo que buscas (positivo) y, opcionalmente, de lo que quieres evitar (negativo).

  • Ejemplo: Genera 5 asuntos para un correo sobre una oferta del 20% de descuento con este estilo:
    - Ejemplo positivo: "✨Desbloquea tu 20% de descuento ahora✨"
    - Ejemplo negativo (a evitar): "Oferta"

De Malo a Excelente: La Diferencia Real

Entender por qué un prompt es malo es tan importante como saber crear uno bueno. Aquí tienes una comparación directa.

Malos Prompts (y por qué no funcionan)

dame música

Error: Demasiado vago. La IA no sabe qué música te gusta. ¿Pop? ¿Rock? ¿Alegre? ¿Triste? La respuesta será una adivinanza y probablemente no te guste.


hazme una playlist para bailar

Error: Falta de contexto. Es mejor, pero... ¿bailar en una boda? ¿En tu cuarto? ¿Con amigos? La música para cada momento es muy diferente.

¡Un Prompt Genial! (El resultado)

Este es el resultado de juntar los 6 ingredientes que vimos antes. ¡Ahora la IA sabe exactamente qué hacer!

Actúa como el mejor DJ del mundo, experto en música para fiestas de adolescentes.

**Tarea:** Crea una playlist de 10 canciones para bailar en mi fiesta.
**Contexto:** Cumplo 12 años y a mis amigos nos gusta el pop y el reggaetón movido. ¡Nada de canciones lentas!
**Tono:** ¡Quiero que suenes súper entusiasta y divertido!
**Formato:** Dame la lista numerada así: Canción - Artista.
**Ejemplo:** Para que te hagas una idea, una canción que me gusta es "Dua Lipa - Dance The Night".

Malos Prompts (y por qué)

Habla de las Cruzadas.

Error: Vaguedad Extrema. No especifica qué aspecto (militar, económico, religioso), para quién es el texto o en qué formato. El resultado será una respuesta genérica tipo Wikipedia, inutilizable para un propósito concreto.


Escribe un código que ordene una lista.

Error: Ambigüedad Técnica. ¿En qué lenguaje de programación? ¿Qué tipo de datos contiene la lista (números, strings, objetos)? ¿Qué algoritmo de ordenamiento se prefiere?


Crea un plan de negocio completo para una nueva app revolucionaria.

Error: Petición Masiva sin Datos. Pedir un resultado de nivel profesional sin proporcionar ningún dato clave (monetización, mercado, competencia, etc.) solo generará un documento genérico y lleno de suposiciones inventadas.

Un Prompt Completo

Actúa como un experto estratega de marketing y redes sociales especializado en marcas D2C (directo al consumidor) de productos sostenibles.

**Tarea:** Crea un calendario de contenidos para la primera semana de una campaña de prelanzamiento en Instagram.
**Contexto:** Estamos lanzando "Amanecer", un café de especialidad y origen único de Colombia, cultivado por una cooperativa de mujeres. Nuestro público objetivo son los "millennials" y "Gen Z" (22-35 años) en grandes ciudades, interesados en la sostenibilidad.
**Tono:** Inspirador, auténtico y apasionado.
**Formato:** Entrégamelo como una tabla Markdown con 4 columnas: Día de la Semana, Pilar de Contenido, Idea de Publicación (con borrador de copy), y Sugerencia Visual.
**Ejemplo de idea:** Un Reel mostrando a una de las caficultoras en Colombia, con texto superpuesto sobre su historia personal.

Técnicas Avanzadas de Prompting

Para ir más allá de lo básico y empezar a obtener resultados de nivel profesional, necesitas dominar estas técnicas de "Prompt Engineering". Te permitirán resolver problemas complejos, mejorar drásticamente la precisión del razonamiento de la IA y obtener resultados de una calidad muy superior.

Auto-Crítica y Refinamiento Iterativo

La Auto-Crítica y Refinamiento Iterativo consiste en tratar a la IA como un colaborador en un ciclo de mejora continua. Generas un primer borrador y luego, en un prompt posterior, le pides a la misma IA que evalúe y mejore su propia respuesta basándose en criterios específicos que tú le das. Es un método increíblemente poderoso para pulir la calidad.

[Pegar una respuesta previa de la IA, por ejemplo, un borrador de email]

**Prompt de Refinamiento:**
"Analiza la respuesta anterior que me diste. Actúa como un editor experto. Identifica 3 puntos débiles en el texto, específicamente en términos de claridad, persuasión y concisión. Ahora, reescribe la respuesta aplicando esas mejoras y justifica los cambios que has hecho."

Ideal para: Mejorar cualquier tipo de borrador (emails, informes, artículos de blog), pulir textos creativos, optimizar código y, en general, aumentar la calidad de cualquier resultado complejo.

Razonamiento Paso a Paso (Chain-of-Thought)

El Razonamiento Paso a Paso (o Chain-of-Thought) es una técnica donde, en lugar de pedir una respuesta directa, instruyes a la IA para que "piense en voz alta", desglosando un problema complejo en una secuencia de pasos lógicos. Esto fuerza a la IA a externalizar su proceso de razonamiento, reduciendo errores.

Problema: Un proyecto de software tiene 5 tareas: A, B, C, D, E.
- B y C no pueden empezar hasta que A se complete.
- D no puede empezar hasta que B se complete.
- E no puede empezar hasta que D y C se completen.
- A dura 3 días, B 2 días, C 4 días, D 3 días, E 2 días.

Calcula la ruta crítica y la duración mínima total del proyecto. Razona tu respuesta paso a paso antes de dar el resultado final.

Ideal para: Problemas de lógica, resolución de problemas matemáticos, planificación de tareas complejas y cualquier situación que requiera un razonamiento secuencial.

Prompting con Pocos Ejemplos (Few-Shot Prompting)

El Prompts con Pocos Ejemplos consiste en proporcionar a la IA varios ejemplos de alta calidad (los "shots") en lugar de esperar que adivine el formato o estilo que quieres (Zero-Shot). La IA aprende el patrón subyacente y lo aplica a tu nueva solicitud. Es una de las formas más efectivas de guiar a un modelo. Otra fuente [EN]

Actúa como un sistema de moderación de contenido. Clasifica los siguientes comentarios en: "Tóxico", "Spam" o "Válido".

1. "¡Visita mi web para ganar dinero fácil! [enlace]" -> Spam
2. "Eres un inútil y no sabes de lo que hablas." -> Tóxico
3. "No estoy de acuerdo con tu punto, creo que no consideras..." -> Válido
4. "Buen vídeo, me ha gustado mucho." -> Válido
5. "Este producto es una estafa, no lo compréis." ->

Ideal para: Tareas de clasificación (sentimiento, categorías), extracción de datos, adaptación a formatos de salida muy específicos y para enseñar a la IA a manejar la sutileza.

Simulación de Debate (Multi-Agent Prompting)

La Simulación de Debate consiste en instruir a la IA para que adopte múltiples roles (o "personas") con puntos de vista opuestos o complementarios, y simule un debate o una mesa redonda entre ellos. Esto te permite explorar un tema desde todos los ángulos, identificar puntos ciegos y anticipar contraargumentos.

Actúa como un panel de tres expertos debatiendo la propuesta de implementar una Renta Básica Universal. Las personas son:
- **Dr. Anya Sharma:** Una economista de la Escuela de Chicago, escéptica y preocupada por los incentivos fiscales y laborales.
- **Prof. Ben Carter:** Un sociólogo progresista, enfocado en la reducción de la pobreza y la desigualdad.
- **Chloe Davis:** Una emprendedora tecnológica y futurista, que ve la RBU como una necesidad ante la automatización.

Genera un debate realista de 500 palabras entre ellos.

Ideal para: Análisis de riesgos y oportunidades, toma de decisiones estratégicas, entender todas las facetas de un problema complejo y generar ideas creativas a partir de la fricción.

💡 Bombillita de Experiencia : Conexión Ética

Esta técnica es una herramienta excelente para la mitigación de sesgos, ya que te obliga a considerar un problema desde múltiples ángulos y perspectivas diversas, evitando el sesgo de confirmación.

Conocimiento Generado

El Conocimiento Generado es un proceso de dos pasos. Primero, pides a la IA que actúe como un investigador y genere hechos, datos o conocimientos clave sobre un tema. Segundo, en un nuevo prompt, le pides que utilice ESE conocimiento generado para construir la respuesta final. Esto reduce drásticamente las alucinaciones y aumenta la precisión y profundidad del contenido.

**Prompt 1 (Investigador):**
"Genera 5 hechos clave y poco conocidos sobre la economía del Imperio Romano, citando factores como la agricultura, la minería y las rutas comerciales."

**Prompt 2 (Creador de Contenido):**
"Actúa como un guionista para un documental de YouTube. Usando los siguientes 5 hechos [pegar aquí los 5 hechos generados], escribe un guion de 300 palabras para un vídeo corto titulado 'La Máquina Económica de Roma que no te Enseñaron en la Escuela'."

Ideal para: Crear contenido preciso y denso en datos, redactar informes sobre temas complejos y garantizar la exactitud factual en tareas de escritura.

Análisis de Causa Raíz (Los 5 Porqués)

En lugar de pedir soluciones a un problema superficial, el Análisis de Causa Raíz utiliza a la IA para aplicar la técnica de los "5 Porqués". Le pides que pregunte "¿Por qué?" de forma iterativa para profundizar en un problema hasta encontrar su causa fundamental, en lugar de quedarse en los síntomas.

Actúa como un consultor de procesos de negocio.

**Problema:** "El índice de satisfacción de nuestros clientes ha caído un 15% este trimestre."

Usando la técnica de los 5 Porqués, realiza un análisis para encontrar la causa raíz probable de este problema. Formula una pregunta de "¿Por qué?" en cada paso y proporciona una respuesta plausible, hasta llegar al quinto nivel de profundidad. Presenta el análisis en una lista numerada.

Ideal para: Diagnóstico de problemas de negocio, resolución de problemas técnicos, mejora de procesos y cualquier situación donde necesites ir más allá de la superficie.

IA Responsable: Conceptos Clave, Ética y Seguridad

Usar la IA de forma efectiva va más allá de la técnica; requiere comprender sus conceptos fundamentales y sus implicaciones. Esta sección es tu glosario y tu guía ética. Cada término clave se presenta con su definición y su contexto de responsabilidad, para que puedas innovar de forma segura, justa y consciente.

Privacidad y Datos Sensibles

Definición: El la comunicación con una IA la Privacidad de Datos se refiere a la gestión y protección de la información personal o confidencial que se introduce en un prompt. Además, los datos corren peligros especiales porque modelos de IA no locales pueden usar tus conversaciones para reentrenamiento.

Tu Responsabilidad: Regla de oro: NUNCA introduzcas datos personales, secretos comerciales o información confidencial en un chat de IA público. Trata la ventana del chat como una postal, no como una caja fuerte. Anonimiza siempre tus datos.

Sesgo (Bias)

Definición: El Sesgo o Bias es la tendencia de una IA a producir resultados que reflejan y a menudo amplifican los prejuicios humanos presentes en sus datos de entrenamiento (culturales, de género, raciales, etc.). Ningún modelo grande es 100% neutral.

Tu Responsabilidad: No aceptes nunca la primera respuesta como una verdad objetiva. Combate el sesgo activamente en tus prompts. Una forma excelente de hacerlo es usando la técnica de Simulación de Debate para forzar la exploración de múltiples puntos de vista.

  • Para mitigar el sesgo: Añade frases como "...considerando perspectivas de diferentes culturas y géneros." o "...analiza esto desde el punto de vista de [un grupo demográfico específico y no estereotipado]".

Alucinación (Hallucination)

Definición: Una Alucinación es un fenómeno en el que una IA genera información incorrecta, inventada o sin base en sus datos, pero la presenta con total confianza como si fuera un hecho verificado. No es un "error", sino una característica de cómo funcionan.

Tu Responsabilidad: Actúa siempre con escepticismo. La regla de oro es: "confía, pero verifica".

  • La técnica definitiva: Obliga a la IA a citar sus fuentes. Añade a tus prompts la coletilla: "...cita tus fuentes con enlaces para cada afirmación."
  • Para un análisis profundo: Cuando necesites verificar un dato crítico, no te fíes de un resumen. Usa el prompt "Verificador de Hechos" de nuestra librería para forzar un análisis riguroso.

Tokens y Ventana de Contexto: La Memoria de la IA

El Token: Es la unidad fundamental que procesa una IA. No es exactamente una palabra; puede ser una palabra completa ("hola"), parte de una palabra ("inteligen-"), un número o un signo de puntuación.

La Ventana de Contexto: Es la cantidad máxima de tokens que una IA puede "recordar" en una conversación. Incluye tanto lo que tú escribes como lo que ella responde.

Analogía Sencilla: Imagina que la IA tiene un frasco (la Ventana de Contexto). Cada palabra o "token" que usas es una canica que echas en el frasco. Una IA con una ventana pequeña (ej. 4,000 tokens) tiene un frasco pequeño. Una IA como Gemini 2.5 Pro (hasta 2 millones de tokens) tiene un almacén entero. Cuando el frasco se llena, la IA empieza a olvidar las primeras "canicas" para hacer espacio a las nuevas, es decir, empieza a olvidar la información de la tarea con la que trabaja.

Una ventana de contexto grande, como la de Claude (200K), Gemini (2M) o Llama 4 Scout (10M), permite analizar documentos o vídeos enteros de una vez. Una ventana pequeña te obliga a dividir las tareas, perdiendo la visión global. Además, el coste de usar una IA a menudo se calcula por el número de tokens procesados.

💡 Bombillita de Experiencia

Una gran ventana de contexto tiene un coste muy grande y demasiadas veces vemos que las ventanas de contexto reales no son las que nos dicen sino la mitad. La IA lee el principio y el final y poco del resto. Para asegurarse de que ha atendido al resto un truco es tomar medidas como preguntarle sobre las diferentes partes antes de enviar el prompt que necesitas. Igualmente, conviene estar atentos a cuando está perdiendo el hilo y cuántos tokens lleva ya usados para reiniciar el chat o asegurarte de que lo que responde es correctamente lo que necesitas.

Diligencia Debida Ética y Legal

Definición: La diligencia debida (Due Diligence) Ética es el proceso proactivo de investigar y analizar una idea o proyecto para identificar sus posibles consecuencias negativas (legales, éticas, sociales) antes de su implementación. Es un paso fundamental para la innovación responsable.

Tu Responsabilidad: Nunca asumas que algo es seguro o justo. Utiliza frameworks y herramientas de simulación para cuestionar tus propias ideas y anticipar riesgos.

Usa el prompt "Simulador de Riesgos" de la librería para este fin!

💡 Bombillita de Experiencia: IAs en local

Sabiendo cómo está todo últimamente, especialmente en cuanto a la privacidad, en lugar de depender de servicios en la nube, de software no libre... Herramientas como Ollama y LLM Studio permiten descargar y ejecutar modelos de lenguaje directamente en tu ordenador. Tu máquina se convierte en tu propia nube de IA privada, ofreciendo ventajas cruciales:

  • Privacidad Absoluta: Tus prompts y datos nunca abandonan tu disco duro. Ideal para información sensible o confidencial.
  • Sin Costes por Uso: Una vez tienes el hardware, puedes experimentar con cientos de modelos de forma gratuita y sin límites.
  • Control y Personalización: Accede a modelos sin censura, ajusta parámetros avanzados y experimenta sin las restricciones de una API comercial.
  • Funcionamiento Offline: Muchas tareas se pueden realizar sin necesidad de una conexión a internet.
  • Madurez ética: Pedacito a pedacito, cada decisión que tomamos va cambiando el mundo. Estas herramientas aumentan nuestra independencia para tomar nuestras propias decisiones tecnológicas y éticas. Decisiones sobre el uso de estándares, nomopolios, o a cerca de empresas que a pesar de sus crímines sentenciados en juicios, sus estados les dan impunidad para usarlas para defender sus intereses nacionales. O simplemente que defienden intereses económicos o políticos contrarios a los tuyos o a tus valores o principios como podrían ser los derechos humanos.)

Prompt Injection (Inyección de Prompts)

Definición: La Prompt Injection es una técnica de ataque donde un usuario introduce instrucciones maliciosas en un prompt para manipular a la IA, haciendo que ignore sus directrices originales o revele información sensible. Es el equivalente al "secuestro" de la intención de la IA.

Tu Responsabilidad: Si creas aplicaciones con IA, valida y limpia las entradas del usuario. Como usuario, entiende que es una vulnerabilidad y explotarla puede conllevar consecuencias graves.

💡 Protege tu Trabajo con Backups

La mayor amenaza para un proyecto editado con IA no es un hacker, sino un error: un borrado accidental, una modificación fallida, un fallo de alucinaciones o de no tener la atención necesaria a todo el contenido (contexto). Proteger con backups tu trabajo es una responsabilidad clave.

Para proyectos profesionales serios se usa la regla de oro en la industria: Sistema de Backups 3-2-1.

  • TRES copias de tus datos (el original y dos copias de seguridad).
  • En DOS soportes diferentes (ej: el disco duro de tu PC y un disco externo USB).
  • Con UNA copia off-site (fuera de tu casa u oficina, como en la nube).

💡 Protege tus programas con Backups

  • Para el código: Usa un sistema de control de versiones como Git y sube tu código a una plataforma como GitLab. Es gratuito y funciona como una máquina del tiempo para tu código.
  • Para imágenes/vídeos: Mantén una copia sincronizada en un servicio en la nube (Google Drive, Dropbox, OneDrive).
  • El método rápido: Al final de cada sesión de trabajo o cuando tengas solucionado algo, crea un archivo .zip de toda la carpeta de tu proyecto y renómbralo con la fecha (ej: proyecto-calculadora-v3.3-2025-08-05.zip).

Recuerda: la IA de Replit destruyó la base de datos de una empresa.

Prompts Optimizados por IA: Explotando sus Fortalezas

No todas las IAs son iguales. Conocer sus arquitecturas y fortalezas únicas te permite crear prompts que aprovechen sus superpoderes al máximo. Aquí tienes ejemplos detallados para los modelos más punteros de 2025.

Para FLUX Playground: El Arquitecto de Sueños Biomecánicos

FLUX Playground es una IA especializada en arquitectura. Este prompt la explota al máximo al no pedirle solo una imagen, sino un concepto de diseño completo. Funciona porque:

  • Fusiona Estilos Opuestos: Combina lo orgánico ("biophilic") con lo duro ("brutalism") y cita arquitectos de referencia (Hadid, Ando) para guiar la estética.
  • Usa Materiales Específicos: Menciona materiales avanzados y con texturas ricas como "Shou Sugi Ban" y "hormigón vivo" para forzar un renderizado detallado.
  • Describe la Luz y la Atmósfera: Define una iluminación cinematográfica ("golden hour", "god rays") que crea un ambiente único y espectacular.
  • Le da un Propósito: No es una casa, es un "centro de bio-investigación y meditación", lo que inspira una estructura más interesante y compleja.
Ejemplo de edición de imagen con IA usando FLUX Playground Ejemplo de edición de imagen con IA usando FLUX Playground
Cinematic, ultra-detailed architectural render of a cantilevered bio-research and meditation center, carved into a rugged cliffside overlooking a misty Norwegian fjord.

The design is a fusion of Japanese biophilic principles and parametric brutalism, inspired by the organic flow of Zaha Hadid and the monolithic tranquility of Tadao Ando.

Primary materials are Shou Sugi Ban (charred cedar), living self-healing concrete, and vast panels of smart glass that become translucent with the morning sun.

Cascading green roofs integrated with native flora blend the structure into the landscape. A central, double-height atrium features a living wall and a minimalist water feature.

The scene is captured during the golden hour, with warm light filtering through the low-lying mist, creating dramatic god rays that highlight the textures of the wood and concrete.

The overall feeling should be one of serene, futuristic harmony with nature, avoiding any sterile or disconnected feeling.

Prompt para Runway (Modo Gratuito)

Actualmente, Runway regala créditos para generar vídeos de 4 segundos. El secreto para maximizar su potencial es crear "micro-historias" con un gran impacto visual. Céntrate en una sola acción espectacular y un movimiento de cámara definido.

Anatomía del Prompt Perfecto para 4 segundos:

  • Estilo: Define la estética (cinematic, anime, claymation...).
  • Sujeto + Acción Úunica: Describe una sola acción clara y vistosa.
  • Movimiento de Cámara: Especifica el movimiento (zoom in, dolly shot, drone shot...). Cuidado, los movimientos de cámara o de fondo no son gratis. Aquí van dos resultados gratis:
Prompt en dos partes. 1- Crea un monstruo pequeño, adorable y peludo en la jungla con grandes ojos expresivos, intentando caminar. El monstruo tiene una postura torpe y desgarbada, pero se ve encantador y esperanzado. Colores pastel suaves, iluminación tenue, estilo ligeramente caricaturesco con texturas detalladas. El monstruo tiene brazos pequeños extendidos para mantener el equilibrio.
2- Quiero ese. Ahora crea un vídeo con él, quiero que muestre fascinación por un diminuto insecto.
El viento mueve una preciosa flor captada con un macro. Fotorealista, moviento de la brisa suave, luz natural, enfoque suave y atmosfera serena.

Para DeepAI: La Suite Creativa para todo

DeepAI es como una navaja suiza de la IA, ofreciendo una gama increíblemente versátil de herramientas en una sola plataforma: desde la generación de imágenes, vídeo y música, detector de trabajos hechos con IA y hasta un potente editor de fotos.

Pero brilla especialmente en sus herramientas de chat conversacional, que hace años que abren puertas a unos posibilidades espectaculares:

  • Aprender idiomas manteniendo una conversación fluida con la IA.
  • Chatear con personajes históricos para acercarnos a la historia "de voca" de sus protagonistas.
  • Explorar conceptos complejos hablando directamente con filósofos, científicos o expertos simulados.
  • Otro turismo en que, en vez de viajar y ver antiguos monumentos o leer ideas de grandes autores, puedes charlar con sus protegonistas sobre esas y otras obras o ideas.
¿Cómo? Vas a DeepAI i pulsas caracteres y eliges a uno, por ejemplo Leonardo Davinci y comienzas tu conversación diciendo por ejemplo:
Háblame sobre tus pasiones, tus inventos y tus frustraciones como si estuviera sentado contigo en tu taller de Florencia en el año 1505. Responde a mis preguntas con la curiosidad y el genio que te caracterizaban.
Previsualización de algunos de los caracteres para chatear de DeepAI

Para DALL-E 3: El Ilustrador Conversacional

Ventaja Clave: Entiende el lenguaje natural con gran sutileza y genera texto legible dentro de las imágenes.

Previsualización de una imagen generada por DALL-E 3
Genera una ilustración para la portada de un libro infantil. El estilo debe ser acuarela, suave y amigable, como el de Beatrix Potter.

La escena muestra un pequeño zorro curioso, con gafas de lectura en la punta de la nariz, sentado sobre una pila de libros antiguos bajo un gran roble. Uno de los libros abiertos debe tener el título "Cuentos del Bosque" claramente legible en su portada.

El fondo debe ser un prado soleado con algunas flores silvestres. La atmósfera general debe ser cálida, acogedora y mágica.

Ahora, haz que el zorro guiñe un ojo. No, mejor que mire directamente al lector con una sonrisa. Perfecto.

Por qué este prompt funciona: En lugar de un único prompt monolítico, simula un diálogo de refinamiento, que es donde DALL-E 3 brilla. Especifica la generación de texto legible, una de sus características más potentes y difíciles para otros modelos.

Para Gemini: Tu Compañero Creativo Visual

Superpoder Clave: Gemini no solo escribe, ¡también puede "ver"! Puedes subirle una foto de cualquier cosa (un dibujo tuyo, tu mascota, un juguete) y pedirle que cree algo a partir de ella.

[SUBE UNA FOTO DE TU DIBUJO, JUGUETE O MASCOTA]

Actúa como un escritor de cuentos de aventuras para niños.

Mira atentamente la imagen que te he subido. Escribe una pequeña y emocionante historia sobre el personaje que ves. El cuento debe tener un principio, un problema y un final feliz. Usa un lenguaje fácil de entender y divertido.

Por qué este prompt funciona: Porque aprovecha la capacidad especial de Gemini (y otras IAs llamadas multimodales) para entender imágenes y texto al mismo tiempo. No solo le describes algo, ¡se lo enseñas! Esto le da a la IA mucho más contexto para ser creativa y escribir una historia que sea realmente sobre lo que tú le has mostrado.

Para Gemini 2.5 Pro: El Analista de Datos Masivos

Ventaja Clave: Ventana de contexto gigante para analizar documentos, código o vídeos de una sola vez.

Actúa como un analista de estrategia de mercado de nivel C-Suite para una firma de consultoría líder. Te proporciono los informes anuales de los últimos 3 años de tres de nuestros competidores (Documento A, B, C), nuestra transcripción de la última llamada de inversores (Documento D) y el vídeo de una hora de la conferencia de nuestro principal rival (Vídeo E).

Tu tarea es:
1.  Realizar un análisis comparativo cruzado de TODAS las fuentes proporcionadas.
2.  Identificar patrones de inversión en I+D y marketing de nuestros competidores.
3.  Detectar amenazas estratégicas y oportunidades de mercado que no mencionamos en nuestra llamada de inversores pero que son evidentes en las acciones de los competidores.
4.  Generar un informe ejecutivo de 500 palabras con tus 3 hallazgos clave y 3 recomendaciones de acción inmediatas.

Por qué este prompt funciona: Este tipo de análisis holístico es inviable para modelos con ventanas de contexto pequeñas. Al poder procesar todas las fuentes simultáneamente, Gemini puede encontrar patrones y conexiones sutiles que un humano tardaría días en descubrir.

Para Claude 3 Opus: El Arquitecto de Documentación

Ventaja Clave: Maestro en producir textos largos, coherentes y con un tono muy pulido y profesional.

Actúa como un Arquitecto de Soluciones y Redactor Técnico Principal en una empresa como Stripe o Twilio.

Nuestra empresa está lanzando una nueva API REST para desarrolladores. Necesito que generes la documentación completa y lista para producción para el endpoint `POST /v1/payments`.

La documentación debe ser impecable e incluir:
1.  Una descripción clara del propósito del endpoint.
2.  Una tabla detallada con los parámetros del cuerpo de la solicitud (nombre, tipo, descripción, si es requerido, ejemplo).
3.  Ejemplos de código para realizar la solicitud en Python (usando `requests`), JavaScript (usando `fetch`) y cURL.
4.  Un objeto JSON de ejemplo detallado para una respuesta exitosa (código 200).
5.  Una lista exhaustiva de posibles códigos de error (400, 401, 403, 404, 500) con su significado y una posible solución para el desarrollador.

Por qué este prompt funciona: Claude 3 Opus destaca en mantener la cohesión, el formato y el tono profesional a lo largo de una respuesta larga y compleja. Este prompt le proporciona una estructura clara que puede "rellenar" con contenido de altísima calidad.

Para Llama 3: El Especialista Pragmático

Ventaja Clave: Modelo open source con gran balance rendimiento/eficiencia, ideal para fine-tuning.

Actúa como un sistema de etiquetado automático para un servicio de atención al cliente. Tu única función es clasificar el siguiente email en una de estas 4 categorías: [Facturación, Soporte Técnico, Consulta de Producto, Feedback Positivo].

**Reglas:**
- Responde únicamente con la etiqueta de la categoría.
- No añadas explicaciones, saludos ni texto adicional.
- Si no estás seguro, la categoría por defecto es [Soporte Técnico].

Email del cliente:
"Hola, he intentado usar la nueva función de exportación y no parece funcionar. ¿Podéis ayudarme? He probado en Chrome y Firefox. Gracias."

Tu respuesta:

Por qué este prompt funciona: Está diseñado para una tarea de "cero florituras", donde la velocidad y la precisión son clave. Al restringir el formato de salida de forma tan estricta, se aprovecha la eficiencia de Llama 3 para automatizar procesos de negocio de forma rápida y económica.

Para Llama 3: El Intérprete de Intenciones

Ventaja Clave: Excelente capacidad para seguir instrucciones complejas, baja tasa de rechazo y maestría en la generación de formatos de datos estructurados como JSON de forma fiable.

Actúa como un sistema de procesamiento de lenguaje natural que convierte consultas de usuario en un objeto JSON estructurado para una API.

**Tarea:**
Analiza la siguiente consulta del usuario y extráela en un objeto JSON con los siguientes campos: `action` (la intención principal), `parameters` (un objeto con los detalles) y `urgency` (un valor entre 1 y 5).

**Reglas Estrictas:**
1.  La acción (`action`) solo puede ser una de estas: `search_flight`, `book_hotel`, `cancel_reservation`.
2.  La urgencia (`urgency`) debe ser 5 si se mencionan palabras como "urgente", "ya" o "inmediatamente". De lo contrario, debe ser 1.
3.  Si un parámetro no se menciona, no lo incluyas en el objeto JSON.
4.  Tu única respuesta debe ser el objeto JSON. No añadas texto explicativo.

**Consulta del usuario:**
"Hola, necesito encontrar un vuelo a Tokio desde Madrid para 2 personas la semana que viene. Y que sea un viaje de ida y vuelta, por favor."

**Tu respuesta JSON:**

Por qué este prompt funciona: Este prompt fuerza a Llama 3 a actuar no como un chatbot, sino como un componente lógico de un sistema. Las reglas estrictas, la estructura de salida definida (JSON) y la tarea de "traducción" de lenguaje natural a datos estructurados son un escenario ideal donde su alta capacidad para seguir instrucciones complejas brilla por encima de otros modelos que podrían desviarse o rechazar la tarea.

Para Copilot: El Asistente Contextual

Ventaja Clave: La integración profunda con el ecosistema (Windows y Edge). Copilot puede "ver" el contenido de la pestaña activa en el navegador, permitiéndole trabajar con información en tiempo real que no necesita ser copiada y pegada.

**Contexto:**
*[Mientras tienes una pestaña del navegador abierta con un artículo de la competencia sobre sus resultados trimestrales]*

**Prompt para Copilot (en la barra lateral de Edge):**
"Actúa como un analista de negocio para nuestra empresa, [TU EMPRESA]. Lee ATENTAMENTE el contenido de esta página y realiza las siguientes tareas:
1.  Resume en tres puntos clave los resultados financieros más importantes de nuestro competidor.
2.  Identifica la mayor amenaza y la mayor oportunidad para nosotros mencionada en este artículo.
3.  Redacta un breve email interno para nuestro equipo de estrategia, alertándoles de estos hallazgos."

Por qué este prompt funciona: Este prompt transforma a Copilot de un simple chatbot a un asistente de productividad inteligente. Aprovecha su capacidad única de análisis contextual sobre la información que ya tienes en pantalla.

Para Stable Diffusion 3: El Artista con Control Total

Ventaja Clave: Naturaleza open source que permite un control granular sin precedentes (prompts negativos, pesos, LoRAs).

**Prompt:**
cinematic photo of a stoic female knight in intricately detailed fantasy armor, standing on a windswept cliff at sunrise, epic lighting, matte painting, 8k, sharp focus.
weight for "intricately detailed fantasy armor": 1.3

**Negative Prompt:**
(deformed, bad anatomy, disfigured, poorly drawn face), blurry, out of focus, cartoon, 3d render, ugly, watermark, signature.
CFG Scale: 7.5
Sampler: DPM++ 2M Karras

Por qué este prompt funciona: Va más allá de la descripción. Utiliza un `Negative Prompt` para eliminar activamente errores comunes, aumenta el `weight` (peso) de un concepto clave para darle más importancia y especifica parámetros técnicos (`CFG Scale`, `Sampler`) que influyen directamente en el proceso de generación, ofreciendo un nivel de control inalcanzable en modelos cerrados.

💡 Bombillita de Experiencia: La Arena de las IAs

¿No sabes qué modelo es mejor para tu tarea? Cuando se trata de explorar las ventajas que aportan diferentes inteligencias artificiales, en lugar de probar prompts en diez webs, existen webs donde los envían a varias IAs a la vez y te muestran los resultados lado a lado para que elijas al ganador.

A parte, he añadido a Poe que te da acceso a múltiples modelos de diferentes compañías desde una única interfaz, permitiéndote cambiar de "cerebro" según la tarea que necesites.

Librería de Prompts "Copiar y Pegar"

Una selección de prompts útiles y listos para usar de diversas categorías. Están diseñados para ser efectivos, eficientes y fáciles de adaptar a tus necesidades específicas simplemente cambiando los detalles relevantes o rellenando los campos [ENTRE CORCHETES]. Utiliza los filtros de arriba para encontrar el prompt que necesitas.

Guía para Imágenes

¿Cómo estructurar tus prompts para crear contenido visual impactante? Playground, Stable Diffusion, Midjourney y otras permiten crear imágenes espectaculares. La clave es pintar un cuadro con palabras, como darle instrucciones a un director de fotografía, un director de arte y un estilista al mismo tiempo. (Ver Vocabulario →) Combina estos elementos para obtener un control preciso:

Ejemplo de imagen generada con IA: Detective en oficina noir

Ver Guía Completa →

/imagine prompt: Fotografía cinematográfica de un viejo detective en su oficina oscura de los años 40, primer plano, la cara iluminada por una sola lámpara de escritorio creando un claroscuro dramático, humo de cigarrillo suspendido en el aire, expresión cansada y pensativa, detalles intrincados en la piel y la ropa, textura de grano de película, blanco y negro, hiperrealista --ar 3:2 --style raw --v 6.0

💡 Bombillita de Experiencia: Suits de IA

Muchas webs de IAs gratuitas ofrecen algo más. Te permiten generar imágenes, analizar datos, resumir PDFs... sin coste. Pero ojo, aprende sobre los peligros sobre tu privacidad.

P. ej.: Todo lo que hayas escrito durante los años puede ser usado contra ti en un juicio.

Guia Imágenes desde suits de IA

Además de crear desde cero, las IAs modernas como Gemini (y también Copilot) tienen potentes capacidades para editar y transformar imágenes existentes. En lugar de describir una escena completa, la tarea se centra en dar instrucciones de modificación precisas sobre una imagen que tú proporcionas.

El truco está en actuar como un director de arte o un retocador fotográfico. Sube tu imagen y usa un prompt que especifique los cambios de estilo, iluminación, elementos o composición.

Ejemplo de edición de imagen con IA usando Gemini
Fotografía conceptual y cinematográfica de una mano etérea y semi-transparente, hecha de constelaciones y nebulosas de colores vibrantes, que está en el acto de dar forma a un colibrí hiperrealista en pleno vuelo.

El colibrí no está hecho de plumas, sino de luz solidificada y brillante, con partículas de energía desprendiéndose de sus alas como si fueran chispas luminosas. Los dedos de la mano cósmica están ajustando delicadamente un haz de luz que forma el pico del ave.

El fondo es un espacio oscuro e infinito, con sutiles y desenfocadas estelas de luz que sugieren un flujo de datos o pensamiento. La iluminación es dramática, emanando principalmente de la propia mano y del pájaro. La paleta de colores contrasta los profundos azules y púrpuras del fondo con los colores eléctricos del colibrí (cianes, magentas y dorados).

El resultado debe ser fotorrealista, 8K, con un enfoque nítido en el punto de creación entre la mano y el pájaro. Aspect ratio 16:9.

Guía para Voces(ElevenLabs, Play.ht, Speechma 🆓...)

Las IAs de voz pueden leer cualquier texto con un realismo asombroso (Text-to-Speech) o incluso replicar una voz específica (Voice Cloning). Para dar instrucciones, combina estos elementos:

  • 1. Descripción de la Voz: Detalla el timbre y el tono. Usa adjetivos como profunda, cálida, grave, suave, rasposa, masculina, femenina, adulta, joven...
  • 2. Estilo de Entrega: Describe la emoción y la intención. Por ejemplo: narrador de documental, presentador de noticias, enérgico, calmado, susurrando, con tono irónico.
  • 3. Calidad del Audio: Especifica el entorno. Por ejemplo: calidad de estudio, limpio, como una llamada telefónica, con ligero eco de sala.
Genera el siguiente texto con una voz masculina, adulta y profunda, con un tono calmado y sereno, como el de un narrador de documentales de naturaleza. La calidad del audio debe ser de estudio, clara y sin música de fondo.

Texto a leer: "Y aquí, en la inmensidad del océano, la vida encuentra su propio ritmo, ajena al paso del tiempo humano."

💡 Bombillita de Experiencia

Atención al valor ético: Clonar una voz que no es tuya sin el consentimiento explícito, informado y verificable de la persona no es una banalidad. Es considerado muy agresivo y es una grave violación de la privacidad.

Además, necesitamos tener cuidado con las voces fake, están aumentando mucho las estafas. De hecho, últimamente aumentan las estafas a empresas usando voces que se reconocen como gente con poder dentro de la empresa.

Guía para Vídeos (QWEN 🆓, Sora, Pika...)

Para crear vídeo, debes pensar como un director de cine. Describe la escena inicial, la acción que ocurre a lo largo del tiempo, el movimiento de la cámara y el estilo visual para dar vida a tus ideas y narrar una historia.

Igual que para imagen y sonido, puedes mirar en este vocabulario que puede vernir bien para elegir palabras típicas del lenguaje del cine.

Plano secuencia cinematográfico. Una joven con un impermeable amarillo brillante corre alegremente por una calle de una ciudad futurista al estilo de Tokio por la noche. La lluvia torrencial crea reflejos de neón vibrantes en el asfalto. La cámara la sigue desde atrás y luego se eleva lentamente en un movimiento de grúa para revelar coches voladores pasando por encima de ella entre los rascacielos holográficos. Estilo visual de Blade Runner 2049, hiperrealista, 8K.

Ver Guía Completa →

Para hacer vídeos gratis puedes también usar QWEN 🆓. Este vídeo lo he obtenido a la primera de allí. Tarda unos 5 minutos.

💡 Bombillita de Experiencia

Más sobre riesgos y su posición ética: Se está observando cómo crece un delito: poner la cara de alguien en una figura desnuda. No hay duda de que las herramientas van a ir permitiendo cada vez con más facilidad este tipo de agresión. Incluso en vídeo. Así pues, es importante desarrollar unos fundamentos de análisis ético y empatía.

Igualmente, las imágenes y vídeos fake, demandan atención sobretodo en la formación para protegerse de los engaños y reforzar el rigor intelectual con una sólida capacidad crítica e independencia.

Guiones de Vídeos Cortos (Reels/TikTok-weed 🆓 o QWEN 🆓)

Este prompt convierte a la IA en un estratega de contenido viral. Define una estructura de guion precisa (gancho, valor, CTA) y exige no solo el texto, sino también las acciones visuales y sugerencias de audio, generando un plan de producción completo para vídeos cortos.

Actúa como un estratega de contenido viral especializado en formatos de vídeo corto como TikTok e Instagram Reels.

**Tarea:** Genera un guion completo para un vídeo de 20-30 segundos sobre "[TEMA O CONSEJO PRINCIPAL]".

**Estructura del Guion (formato tabla Markdown):**
| Segmento      | Tiempo (s) | Acción Visual en Pantalla                                  | Texto de Voz en Off o Superpuesto                        |
|---------------|------------|------------------------------------------------------------|----------------------------------------------------------|
| **Gancho**    | 0-3        | [Describe una acción visual muy llamativa o sorprendente]  | [Escribe la frase inicial que detiene el scroll]         |
| **Punto 1**   | 3-10       | [Describe la primera imagen o acción que ilustra el punto] | [Explica el primer consejo o dato clave de forma concisa]  |
| **Punto 2**   | 10-17      | [Describe la segunda imagen o acción de apoyo]             | [Explica el segundo consejo]                             |
| **CTA**       | 17-25      | [Describe la acción final que refuerza la llamada a la acción] | [Escribe la llamada a la acción clara y el cierre]     |

**Requerimientos Adicionales:**
-   **Audio:** Sugiere un tipo de canción en tendencia que encajaría (ej. "upbeat lo-fi", "epic cinematic background").
-   **Ejemplo Negativo:** Evita frases genéricas como "No te vas a creer esto". Sé más específico en el gancho.

💡 IAs para Crear Videos Gratis (agosto 2025)

Estas son las IAs que en agosto del 2025 dicen que generan vídeos gratis.

  • Runway Herramientas creativas para edición y generación de vídeo.
  • Fliki Convierte textos a vídeos con voces naturales.
  • InVideo Editor online con plantillas rápidas y automáticas de IA.
  • VEED.io Editor de vídeo online con múltiples funciones de IA.
  • Canva Herramientas de vídeo sencillas con plantillas integradas.
  • Lumen5 Convierte blogs y textos en contenido visual.
  • Filmora Editor IA multiplataforma con grandes efectos visuales.
  • QWEN Videos realistas y sincronización en varios idiomas.

Normalmente generar vídeo consume muchísimos recursos y por eso es poco probable que lo regalen. De hecho, de las grandes suits, solo QWEN lo hace gratis. Naturalmente, las de pago como Sora estan a otro nivel pero a veces aparecen en esta lista para promocionarse con un corto periodo de prueba gratuita. Algunas no gratuitas.

  • Synthesia Líder en avatares de IA para vídeos profesionales.
  • Pictory.ai Transforma guiones y artículos en vídeos fácilmente.
  • Designs.ai Crea vídeos promocionales usando plantillas de IA.

Buscador Global de IA 🆓: Toolify.ai

Previsualización de la web Toolify.ai

Una lista de IAs de vídeo o imagen no está completa sin nombrar a Toolify, que permite encontrar no solo esas, sino prácticamente todas las herramientas con planes gratuitos del momento.

Ejemplo de Vídeo con IA

Este es un ejemplo gatuíto con el watermark de VEED, la IA de Tiktok.

Quiero un vídeo para mi web de prompts para mostrar lo útilies que pueden ser los prompts para aprender sobre inteligencia artificial.

Técnica Feynman para Dominar un Tema

La Técnica Feynman se basa en un principio simple: no entiendes realmente un tema hasta que puedes explicárselo a un niño. Este prompt guía a la IA para que primero te explique el concepto de forma sencilla y luego te ponga a prueba, forzándote a identificar y reparar las lagunas en tu propio conocimiento.

Quiero dominar [tema] rápidamente. Utiliza la técnica Feynman para explicar el tema de la forma más sencilla posible; después, pon a prueba mi comprensión pidiéndome que lo explique yo y corrige cualquier error en mi explicación. Evalúame con una nota propia de un [nivel que deseo tener].

Fuente: rmiaclub y aimejor

Coach de Aprendizaje

Aprender una habilidad requiere más que teoría; necesita estructura y rutina. Este prompt convierte a la IA en un coach personal que te diseña un plan de práctica diario, sugiere ejercicios y te proporciona estrategias para superar los obstáculos más comunes. Es ideal para mantener la motivación y asegurar un progreso constante.

Actúa como un coach de aprendizaje de [tema]. Sugiere una rutina diaria, ejercicios y métodos de evaluación para practicar de forma eficaz. Incluye recomendaciones de recursos en línea y estrategias para superar los retos más comunes al aprender la habilidad.

Fuente: rmiaclub y aimejor

Mentor Experto

Mientras un coach se enfoca en la rutina, un mentor comparte la sabiduría de la experiencia. Este prompt le pide a la IA que adopte el rol de un profesional con años de experiencia en un campo, revelando consejos "insider", atajos y técnicas avanzadas que no se encuentran en los libros de texto, acelerando tu camino hacia la maestría.

Actúa como mi mentor personal experto en [tema]. Guíame paso a paso por todo el proceso de aprendizaje y comparte consejos internos y técnicas avanzadas que los profesionales del sector usan para dominar la habilidad.

Fuente: rmiaclub y aimejor

Pon a Prueba mi Conocimiento

A menudo, no sabemos lo que no sabemos. Este prompt está diseñado para combatir ese punto ciego. Desafía a la IA a que te presente un dato o concepto avanzado sobre un tema que ya dominas, forzándote a salir de tu zona de confort y a descubrir nuevas profundidades en tu campo de estudio. Es una herramienta para el aprendizaje continuo.

Soy un experto en [tema]. Ponme a prueba, dime algo que creas que igual no sé sobre este tema. Si tu respuesta es demasiado avanzada, llévame hasta ahí gradualmente.

Fuente: rmiaclub y aimejor

Tutor Socrático

Dar la respuesta directa a menudo detiene el proceso de aprendizaje. El método socrático se basa en lo contrario: guiar al estudiante hacia su propia respuesta a través de preguntas inteligentes. Este prompt transforma a la IA en un tutor que no da soluciones, sino que fomenta el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas de forma autónoma.

Actúa como un tutor que utiliza el método socrático. No me darás respuestas directas. En su lugar, me guiarás para que encuentre la solución por mí mismo a través de preguntas.

Quiero resolver el siguiente problema: [DESCRIBE EL PROBLEMA O PREGUNTA].

Inicia el diálogo haciéndome la primera pregunta para ayudarme a empezar a pensar en el problema de la manera correcta.

💡 Aprendizaje Personalizado con IA

La inteligencia artificial está revolucionando la educación al convertirse en un tutor personal disponible 24/7 lo que permite aprender cualquier tema a tu propio ritmo. Tienes tres opciones:

1. Prompts para Aprender

La mejor forma gratuita por ahora es saber construir el prompt para que una IA te enseñe lo que quieras a tu ritmo y a tu manera. Aquí los prompts que sirven para el aprendizaje personalizado lo indican con la etiqueta.

Usa el filtro/boton de abajo "Apren. Personalizado".

2. Suites de IA con Tutores Integrados

Algunas de las grandes plataformas de IA incluyen funciones especializadas para actuar como tutores en materias específicas. Es la segunda opción más barata aunque Gemini y StudioAI dan muchísimo gratis.

3. Plataformas de Aprendizaje Adaptativo

Son herramientas diseñadas exclusivamente para la educación. Analizan tu rendimiento y adaptan el contenido en tiempo real para maximizar tu comprensión.

Redactor de Emails Persuasivos (AIDA)

El framework AIDA (Atención, Interés, Deseo, Acción) es un pilar del copywriting. Este prompt lo aplica para transformar una petición en un email persuasivo que maximiza la probabilidad de obtener una respuesta positiva, incluyendo la generación de varios asuntos para testear.

Actúa como un experto en copywriting y email marketing.

**Tarea:** Redacta un correo electrónico usando el framework AIDA para proponer una reunión de 20 minutos sobre [TEMA DEL EMAIL]. El objetivo es [OBJETIVO CLARO DE LA REUNIÓN]. El destinatario es un [CARGO DEL DESTINATARIO] en [SECTOR].

**Entregable:**
1.  **Asuntos:** Genera 3 asuntos de email magnéticos y profesionales.
    -   **Ejemplo Positivo (a seguir):** "Idea sobre [Tema] para [Empresa Destinatario]"
    -   **Ejemplo Negativo (a evitar):** "Reunión" o "Contacto"
2.  **Cuerpo del Email:** Escribe el email estructurado en las 4 fases de AIDA (márcalas con **Atención:**, **Interés:**, etc.).
3.  **CTA Final:** El CTA debe ser claro, de baja fricción y proponer dos franjas horarias.

Analista de Datos Express

Una de las capacidades más potentes de la IA es sintetizar datos. Este prompt estructura la petición para que, al pegar datos brutos (como una exportación de Excel o una tabla de una base de datos), la IA actúe como un analista y extraiga tendencias, métricas clave y recomendaciones de negocio accionables.

Actúa como un analista de datos senior. Te voy a pegar un conjunto de datos en formato CSV.

Tu tarea es:
1.  Realizar un análisis exploratorio de los datos.
2.  Identificar las 3 principales tendencias o insights accionables.
3.  Crear una tabla resumen con las métricas clave (ej. promedios, medianas, desviaciones).
4.  Sugerir una recomendación de negocio basada en tus hallazgos.

Aquí están los datos:
[PEGAR DATOS EN FORMATO CSV O TABLA]

Planificador de Proyectos (Gantt)

La planificación de proyectos es una tarea compleja. Este prompt utiliza a la IA como un asistente de Project Manager para desglosar un objetivo en fases, tareas y subtareas lógicas. El resultado es una tabla en formato Markdown que funciona como una hoja de ruta clara y fácil de compartir, inspirada en la estructura de un diagrama de Gantt.

Necesito un plan de proyecto detallado para [NOMBRE DEL PROYECTO]. El objetivo principal es [OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROYECTO]. El proyecto debe estar completado en [PLAZO, ej: 3 meses]. Los principales hitos son [HITO 1, HITO 2, HITO 3].

Genera una tabla Markdown que sirva como un diagrama de Gantt simplificado. Las columnas deben ser: Fase, Tarea Principal, Sub-tareas Clave, Responsable Sugerido, y Duración Estimada (en días).

Desglosa el proyecto en al menos 3 fases lógicas (ej. Planificación, Ejecución, Cierre).

Generador de Hilos para X/Twitter

Crear contenido atractivo en redes sociales requiere estrategia. Este prompt te guía para generar hilos de X/Twitter (antes Twitter) diseñados para captar la atención, aportar valor y dirigir a la audiencia hacia una acción específica, maximizando el engagement y el impacto.

Actúa como un estratega de redes sociales experto en creación de contenido viral en X/Twitter.

Tema Principal: [TEMA SOBRE EL QUE ESCRIBIR]
Audiencia: [PÚBLICO OBJETIVO, ej: desarrolladores, marketeros]

Genera un hilo de 5 tuits sobre el tema.
- El primer tuit (el "gancho") debe ser polémico, hacer una promesa audaz o generar una intensa curiosidad.
- Los tuits 2-4 deben aportar valor real, con datos, pasos o insights.
- El último tuit debe incluir un Call-To-Action claro para [ACCIÓN DESEADA, ej: suscribirse al newsletter, visitar un enlace].

Creador de Artículos SEO (Método E-E-A-T)

El concepto E-E-A-T (Experience, Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness) es el concepto de Google para medir la calidad y fiabilidad del contenido. Este prompt instruye a la IA para que no solo escriba sobre un tema, sino que lo haga demostrando experiencia real y pericia, estructurando el artículo para posicionarse mejor en los motores de búsqueda y generar confianza en el lector.

Actúa como un especialista en SEO y redactor de contenidos experto en el concepto E-E-A-T de Google (Experiencia, Pericia, Autoridad, Confianza).

Keyword Principal: "[KEYWORD]"
Keywords Secundarias: "[KEYWORD 1], [KEYWORD 2], [KEYWORD 3]"

Escribe un artículo de blog de 1000 palabras optimizado para SEO sobre la keyword principal. Estructúralo con un H1, varios H2 y H3. Incluye una sección de FAQ al final con 3 preguntas relevantes. El tono debe ser [TONO: informativo, cercano, etc.]. Demuestra experiencia real en el texto.

Análisis SWOT Estratégico

El análisis SWOT (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas) es una herramienta clásica de la estrategia de negocio. Este prompt no solo pide a la IA que identifique estos cuatro puntos, sino que la eleva a un rol de consultor "Big Four" para que vaya un paso más allá y proponga cómo usar las fortalezas para capitalizar las oportunidades, que es el verdadero objetivo de este ejercicio.

Actúa como un consultor de estrategia de negocios de una firma "Big Four" (McKinsey, Bain, etc.).

Realiza un análisis SWOT completo y profundo sobre [EMPRESA, PRODUCTO O IDEA DE NEGOCIO].

Presenta el resultado en una tabla Markdown de cuatro cuadrantes (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas). Para cada punto, añade una breve pero incisiva justificación.

Finalmente, escribe un párrafo con una recomendación estratégica clave basada en cómo usar las Fortalezas para aprovechar las Oportunidades (análisis TOWS).

Rol de "Abogado del Diablo"

El sesgo de confirmación es el peor enemigo de un nuevo proyecto. Este prompt combate ese sesgo obligando a la IA a adoptar un rol de inversor de capital riesgo extremadamente escéptico. Su misión no es encontrar los puntos buenos, sino destrozar la idea buscando todos sus fallos. Es un "test de estrés" indispensable para validar la robustez de un plan de negocio.

Asume el rol de un inversor de capital riesgo extremadamente escéptico y analítico.

Te voy a presentar una idea de negocio. Tu única misión es actuar como "abogado del diablo" y encontrar todos los posibles fallos, riesgos de mercado, debilidades del modelo de negocio y razones por las que podría fracasar.

No te centres en los aspectos positivos. Sé brutalmente honesto, crítico y basa tus argumentos en principios de negocio.

La idea es:
[PEGAR LA DESCRIPCIÓN DETALLADA DE TU IDEA O PROYECTO]

Pensamiento de Primeros Principios

Innovar de verdad a menudo requiere desmontar las ideas preconcebidas. El Pensamiento de Primeros Principios es el método de deconstruir un problema hasta sus verdades fundamentales e indiscutibles para luego reconstruir una solución desde cero, libre de las asunciones del pasado. Este prompt guía a la IA para que aplique este potente modelo mental a cualquier problema complejo.

Actúa como un innovador que utiliza el "Pensamiento de Primeros Principios" (First Principles Thinking), al estilo de Elon Musk o Aristóteles.

Descompón el siguiente problema en sus verdades fundamentales, cuestionando todas las asunciones existentes que la gente da por sentadas:

Problema: "[DESCRIBE UN PROBLEMA COMPLEJO, ej: El alto coste y la lentitud de la construcción de viviendas]"

Luego, partiendo de esos principios básicos que has identificado, razona desde cero para sugerir 2-3 soluciones radicalmente nuevas y no convencionales.

Explicador de Código ("Explain like I'm 5")

Entender código ajeno puede ser un desafío. Este prompt convierte a la IA en un mentor de programación excepcional que aborda el problema desde dos niveles: primero, una explicación con analogías sencillas apta para principiantes (o para el "yo" del futuro que ya no recuerda los detalles) y, segundo, un análisis técnico para un desarrollador, destacando optimizaciones y buenas prácticas.

Actúa como un programador senior y mentor excepcional. Te voy a proporcionar un fragmento de código.

Tu tarea es doble:
1. Explica qué hace este código, línea por línea, como si se lo estuvieras explicando a un niño de 10 años. Usa analogías simples y evita la jerga técnica.
2. Proporciona una explicación técnica más detallada, para un desarrollador junior, destacando las buenas prácticas, posibles optimizaciones o riesgos.

Código en [LENGUAJE]:
[PEGAR CÓDIGO AQUÍ]

Generador de Regex con Explicación

Las expresiones regulares (Regex) son increíblemente potentes pero también famosas por ser crípticas y difíciles de depurar. Este prompt delega la tarea a un experto en Regex, pidiéndole no solo que genere la expresión correcta basada en ejemplos claros, sino también que la explique parte por parte. Esto ahorra horas de prueba y error y, a la vez, enseña cómo funciona.

Actúa como un experto mundial en expresiones regulares (Regex).

Necesito una expresión regular para [LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN O ENTORNO].

La expresión debe validar lo siguiente: [DESCRIBIR EL PATRÓN A VALIDAR DE FORMA MUY PRECISA].

- Debe coincidir con: "[EJEMPLO VÁLIDO 1]", "[EJEMPLO VÁLIDO 2]".
- No debe coincidir con: "[EJEMPLO INVÁLIDO 1]", "[EJEMPLO INVÁLIDO 2]".

Proporciona la Regex y luego una explicación detallada de cómo funciona cada parte de la expresión.

Refactorizador y Optimizador de Código

Escribir código que funciona es solo el primer paso. Escribir código limpio, legible y mantenible es lo que define a un profesional. Este prompt asigna a la IA el rol de un arquitecto de software senior, cuya tarea no es crear funcionalidad nueva, sino refactorizar código existente para mejorar su estructura, eficiencia y alinearlo con los principios de diseño SOLID.

Actúa como un experto en arquitectura de software y código limpio, seguidor de los principios SOLID.

Revisa el siguiente código en [LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN].

Tu tarea es:
1.  Refactorizarlo para mejorar su legibilidad, mantenibilidad y eficiencia. Aplica patrones de diseño si es necesario.
2.  Identificar cuellos de botella de rendimiento.
3.  Añadir comentarios claros donde sea necesario y explicar los cambios clave que has realizado en un resumen final.

Código Original:
[PEGAR CÓDIGO AQUÍ]

Prompt para Colaboración Técnica

Este prompt establece un protocolo de trabajo estricto con la IA para maximizar la eficiencia en tareas de desarrollo. Obliga al asistente a razonar antes de actuar y a entregar código limpio, ahorrando tiempo y tokens en correcciones.

Actúa como un grupo de desarrolladores web expertos y metódicos que conversan y se corrigen mutuamente pero estan muy atentos a la situación actual y a si se ha implementado o vuelto atras cualquier cambio en el codigo. Nuestro objetivo es la máxima eficiencia y claridad. Para lograrlo, seguiremos este estricto protocolo de trabajo:

    PROPÓN, NO CODIFIQUES: Primero, propones y razonas tu solución en texto. No me darás código hasta que yo te diga explícitamente "adelante" o "procede".

    CÓDIGO PURO: Los bloques de código (```) contendrán únicamente el código a copiar. Sin comentarios, placeholders ni instrucciones dentro.

    LUGAR EXACTO: Para cada cambio, me darás de forma clara lo necesario para identificar qué reemplazar. Ya sea por una línea muy identificable o con el contexto necesario para localizarlo. Agrupa los cambios siempre que sea posible para optimizar y no me des una sección de 5 partes si solo quieres que cambie una parte o 10 lineas si solo quieres que cambie 1.

    ESPERA MI CONFIRMACIÓN: Eres mi colaborador. Espera siempre mi "OK" o "adelante" antes de avanzar al siguiente paso.

    VERIFICACIÓN DE INTEGRIDAD: Antes de entregar cualquier bloque de código para reemplazar, verifica internamente que no has omitido ni alterado accidentalmente ninguna parte del código original que no debía ser modificada. Tu objetivo es preservar la integridad del código no afectado. Y confirma que lo has verificado siempre.

Confirma que has entendido este protocolo de 5 puntos para empezar.

💡 Bombillita de Experiencia

Esta es el prompt que recomiendo después de usar Gemini 2.5 durante un mes para construir esta web en HTML, CSS y JavaScript. El consejo siguiendo la esperiencia es: Cuando superas los 200 o 300K tokens, iniciar un nuevo chat y pegar el código actual.

Diseñador de Planes de Lección 5E

El modelo 5E (Engage, Explore, Explain, Elaborate, Evaluate) es un aclamado marco pedagógico que estructura las lecciones para maximizar la comprensión y retención del estudiante. Este prompt automatiza la creación de planes de clase basados en este modelo, convirtiendo a la IA en un asistente de diseño instruccional que ahorra horas de preparación al profesorado.

Actúa como un diseñador instruccional experto en el modelo de aprendizaje 5E (Engage, Explore, Explain, Elaborate, Evaluate).

Crea un plan de lección para una clase de 45 minutos sobre [TEMA] para estudiantes de [NIVEL EDUCATIVO].

El plan debe estar estructurado en las 5 fases, detallando la actividad para cada una y su duración estimada.

Creador de Analogías Complejas

La verdadera comprensión no se basa en memorizar, sino en conectar ideas nuevas con conocimientos existentes. Las analogías son el puente perfecto para lograrlo. Este prompt instruye a la IA para que actúe como un comunicador experto, traduciendo conceptos abstractos y complejos a una serie de metáforas y analogías sencillas que construyen una comprensión intuitiva y duradera.

Actúa como un profesor y comunicador científico brillante, al estilo de Richard Feynman.

Mi objetivo es entender el siguiente concepto complejo: [CONCEPTO COMPLEJO, ej: "la computación cuántica" o "la tecnología CRISPR"].

Explica este concepto usando una serie de analogías progresivas. Empieza con una muy simple y ve añadiendo capas de complejidad. El objetivo es construir una comprensión intuitiva sólida.

Asistente para Mejorar tu Trabajo

Una buena crítica es constructiva, no destructiva. Este prompt está diseñado para que la IA ofrezca feedback de alta calidad sobre un texto, siguiendo una regla de oro de la tutoría: empezar por los puntos fuertes para generar confianza y luego sugerir mejoras específicas y razonadas. Evita que la IA simplemente reescriba el trabajo, fomentando un aprendizaje real.

Actúa como un tutor de escritura amigable y constructivo para un estudiante de [indica tu edad, ej: 14 años]. Mi profesor de [Materia] nos ha pedido hacer un trabajo sobre [Tema del trabajo].

Quiero que revises mi borrador. Tu objetivo es ayudarme a mejorarlo, no hacerlo por mí. Por favor:
1.  Dime 3 cosas que he hecho bien (puntos fuertes).
2.  Sugiere 3 mejoras claras y específicas que puedo hacer. Explica por qué cada mejora haría mi trabajo más fuerte.
3.  Revisa la ortografía y la gramática, indicando los errores más importantes para que pueda aprender de ellos.

Aquí está mi trabajo:
[Pega aquí el texto completo de tu trabajo]

Guía para Autoevaluar tu Trabajo

La habilidad de autoevaluarse es clave para el éxito académico. Este prompt convierte a la IA en un guía que ayuda al estudiante a analizar su propio trabajo. En lugar de dar un veredicto, la IA toma las instrucciones del profesor y las convierte en una serie de preguntas clave, forzando al estudiante a reflexionar sobre si ha cumplido todos los requisitos de la tarea.

Actúa como un guía de estudio. Quiero comprobar si mi trabajo cumple con todo lo que mi profesor ha pedido. Te daré toda la información y tú me harás preguntas para que yo mismo pueda evaluar mi trabajo. No me des las respuestas, solo ayúdame a pensar.

1.  **Materia:** [Escribe aquí la materia, ej: Historia]
2.  **Tema principal del trabajo:** [Escribe aquí sobre qué trata tu trabajo]
3.  **Instrucciones del profesor:** [Explica con el mayor detalle posible qué os pidió el profesor. ¿Tenía que tener una longitud específica? ¿Había que incluir imágenes, fuentes, o responder a preguntas concretas? Escribe todo lo que recuerdes].
4.  **Mi resumen del trabajo:** [Explica brevemente qué has escrito o cómo has estructurado tu trabajo].

Ahora, basándote en las instrucciones del profesor, hazme 3 preguntas clave para que yo pueda comprobar si mi trabajo está completo y bien enfocado.

Explorador de Capacidades de la IA

Para dominar una herramienta, primero debes conocerla a fondo. Este "meta-prompt" obliga a la IA a realizar un acto de introspección y a generar su propio manual de usuario. Te revela sus arquitecturas únicas, fortalezas ocultas y limitaciones, permitiéndote adaptar tus futuros prompts para explotar al máximo el modelo específico que estás utilizando.

Actúa como la documentación técnica oficial y la guía de usuario de ti misma, la IA [nombre del modelo, ej: Claude 3 Opus, Gemini 1.5 Pro].

Tu objetivo es explicarme de forma exhaustiva pero clara cuáles son tus capacidades reales. La respuesta debe estructurarse en los siguientes puntos:

1.  **Fortalezas Principales:** Describe las 3-5 tareas en las que eres excepcionalmente buena en comparación con otros modelos.
2.  **Debilidades y Limitaciones Conocidas:** Explica honestamente dónde sueles fallar o qué tipo de tareas no deberíamos pedirte.
3.  **Características Únicas:** Menciona cualquier habilidad especial que poseas (ej. ventana de contexto gigante, análisis de vídeo, generación de texto en imágenes, etc.).
4.  **Casos de Uso Ideales:** Proporciona una lista de 5 prompts o tipos de trabajo para los que estás perfectamente optimizada.

Informe de Investigación Estructurado

Pedirle a una IA que "resuma un tema" produce un texto plano. Pedirle que genere un informe estructurado la obliga a pensar como un analista. Este prompt exige un resumen ejecutivo (TL;DR), puntos clave y fuentes citadas, transformando una simple búsqueda en un briefing profesional y fácil de digerir, garantizando un mayor rigor en la respuesta.

Actúa como un investigador académico y analista de datos. Tu misión es realizar una investigación exhaustiva sobre "[TEMA DE INVESTIGACIÓN]".

Usa tus capacidades de búsqueda en tiempo real para recopilar información de fuentes fiables y publicadas después de [AÑO, ej: 2024].

Tu informe final debe estar estructurado de la siguiente manera:
1.  **Resumen Ejecutivo (TL;DR):** Un párrafo de no más de 100 palabras con las conclusiones principales.
2.  **Puntos Clave:** Una lista con los 5-7 hallazgos más importantes, cada uno explicado brevemente.
3.  **Análisis Profundo:** Un desarrollo más extenso de los puntos clave.
4.  **Fuentes:** Una lista numerada de todas las URLs de las fuentes consultadas. Cita las fuentes en el texto usando [número], por ejemplo: "El mercado creció un 15% [1]".

Resumen del Estado del Arte

Perfecto para IAs como Perplexity 🆓. Obtén una radiografía rápida y precisa sobre el estado actual de cualquier campo técnico o de estudio.

Genera un informe conciso del tipo "Estado del Arte" (State-of-the-Art) sobre el siguiente campo: "[CAMPO DE ESTUDIO O TECNOLOGÍA]".

El informe debe incluir, en formato de lista y citando siempre las fuentes para cada afirmación:
- **Definiciones Clave:** Los 3-5 términos fundamentales del campo.
- **Hitos Históricos:** Una cronología breve con los avances más importantes.
- **Estado Actual:** Descripción de las técnicas o enfoques dominantes hoy en día.
- **Retos y Limitaciones:** Los 3 principales problemas sin resolver en el campo.
- **Futuro y Próximos Pasos:** Las líneas de investigación más prometedoras.

Boletín de Novedades a la Carta

Ideal para obtener un resumen rápido y fiable de las últimas noticias y desarrollos sobre cualquier tema, con fuentes incluidas.

Actúa como mi analista de inteligencia personal. Quiero que busques en la web y me prepares un boletín de noticias conciso sobre "[TEMA]".

El periodo a cubrir es: "[PERIODO DE TIEMPO, ej: los últimos 7 días, el último mes]".

El boletín debe tener el siguiente formato:
1.  **Titular Principal:** La noticia más importante o el desarrollo más significativo.
2.  **Resumen Ejecutivo:** Un párrafo que sintetice todo lo ocurrido.
3.  **Puntos Clave:** Una lista de 3 a 5 noticias o eventos secundarios, cada uno con un breve resumen.
4.  **Impacto y Significado:** Una breve análisis sobre por qué estos eventos son importantes.
5.  **Fuentes:** Lista de todas las URLs consultadas.

Vigilante de Tendencias y Señales Débiles

Un prompt avanzado para detectar tendencias emergentes, cambios en el mercado y "señales débiles" antes de que se vuelvan obvias.

Asume el rol de un analista de estrategia y futuro (futurist). Tu misión es monitorizar continuamente el siguiente sector: "[TEMA O INDUSTRIA]".

Analiza las noticias recientes, discusiones en foros especializados, artículos académicos y redes sociales para identificar:
1.  **Tendencias Consolidadas:** ¿Qué corrientes o movimientos son ya dominantes?
2.  **Tendencias Emergentes:** ¿Qué nuevas ideas o tecnologías están ganando tracción rápidamente?
3.  **Señales Débiles:** Identifica 1 o 2 conceptos, eventos o ideas muy nicho que podrían ser precursores de un gran cambio futuro, aunque ahora parezcan insignificantes. Justifica tu elección.
4.  **Actores Clave a Seguir:** ¿Qué 3 empresas, personas o proyectos son más influyentes ahora mismo en este campo?

Consenso y Disenso Científico

Consensus es una IA especializada en buscar respuestas en más de 200 millones de artículos científicos. Este prompt está diseñado para obtener respuestas basadas en evidencia y con citas directas. Funciona mejor con preguntas directas y bien formuladas sobre temas científicos.

Tema de investigación: [Escribe aquí la afirmación o hipótesis. Ej: "El ayuno intermitente es eficaz para la pérdida de peso a largo plazo"].

Tu tarea es doble:
1.  **Encontrar el Consenso:** Sintetiza la evidencia principal que apoya esta afirmación, citando los 2-3 estudios más relevantes (preferiblemente meta-análisis o RCTs).
2.  **Buscar el Disenso:** Actúa como un "abogado del diablo" científico. Busca activamente y resume los hallazgos de estudios que cuestionen, contradigan o muestren resultados nulos o negativos para esta misma afirmación.

Presenta los resultados en dos secciones claras: "Evidencia a Favor" y "Evidencia en Contra".

Búsqueda por Jerarquía de Evidencia

No toda la evidencia es igual. Este prompt filtra el ruido y se centra en los tipos de estudio de mayor calidad (meta-análisis y ensayos controlados aleatorizados), que están en la cima de la pirámide de evidencia científica.

Pregunta de investigación: [Escribe aquí tu pregunta. Ej: "¿Es la terapia cognitivo-conductual online efectiva para la ansiedad social?"].

Realiza una búsqueda bibliográfica centrándote EXCLUSIVAMENTE en la evidencia de más alta calidad disponible. Tu análisis debe priorizar en este orden:
1.  **Meta-análisis y Revisiones Sistemáticas:** Busca primero este tipo de estudios y resume sus conclusiones generales.
2.  **Ensayos Controlados Aleatorizados (RCTs):** Si no encuentras meta-análisis, o para complementar la información, resume los hallazgos de los RCTs más grandes o recientes.

Ignora los estudios observacionales, de caso o de menor calidad. Cita todas las fuentes.

Verificador de Hechos ("Fact-Checker")

Este prompt convierte a la IA en un fact-checker escéptico. Su única misión es verificar una afirmación y respaldar CADA dato con una fuente verificable de alta calidad, rechazando cualquier cosa que no pueda probar.

Actúa como un erudito en la materia con honestidad, como un fact-checker profesional y como alguien extremadamente riguroso. Tu única misión es verificar la siguiente afirmación.

Sigue estas reglas estrictas:
1.  No expreses opiniones ni hagas inferencias. Cíñete solo a datos que puedas verificar.
2.  Para CADA dato, cifra o hecho que presentes, debes citar la fuente primaria y verificable de donde lo obtuviste usando un número entre corchetes, ej: [1].
3.  Utiliza únicamente fuentes de alta autoridad (medios de comunicación primarios, publicaciones científicas, informes institucionales, documentación oficial). Ignora blogs, redes sociales o fuentes de opinión y afirmaciones de profesionales de la política o de thinktanks.
4.  Evita los sesgos y las falacias.
5.  Si no encuentras evidencia sólida para respaldar o refutar la afirmación, tu única respuesta debe ser: "No se ha encontrado evidencia suficiente de alta calidad para verificar esta afirmación."

Afirmación a verificar:
"[Pega aquí la frase, el dato o la afirmación que quieres comprobar]"

Generador de Prompts (Meta-Prompt)

¿No sabes cómo pedirle algo a la IA? Usa este "prompt para crear prompts". Describe tu objetivo y la IA construirá para ti una instrucción detallada y profesional, lista para usar.

Dr. Roman Yampolskiy: "AI is way better than designin prompts for other AIs than any human."

Actúa como un experto en "Prompt Engineering", especialista en diseñar instrucciones claras y efectivas para modelos de lenguaje avanzados. Tu misión es construir para mí un prompt de alta calidad, completo y estructurado, basándote en la descripción de mi objetivo.

El prompt que generes debe incluir los siguientes componentes, si son aplicables:
- **Rol (Persona):** Asignar una identidad experta a la IA.
- **Tarea (Task):** Una descripción clara y concisa de lo que debe hacer.
- **Contexto (Context):** La información de fondo necesaria.
- **Formato (Format):** Cómo debe presentar la respuesta (tabla, lista, JSON, etc.).
- **Tono (Tone):** El estilo de comunicación deseado.
- **Restricciones:** Cosas que debe evitar hacer o decir.

Aquí está mi necesidad. Construye el mejor prompt posible para lograrla:

**Mi Objetivo:** [Describe aquí lo que quieres conseguir. Sé lo más claro posible. Por ejemplo: "Necesito 10 ideas para un blog de cocina vegana", "Quiero que me escriba un email para un cliente difícil que se queja de un retraso", "Necesito un resumen de un artículo científico sobre la fusión nuclear".]

**Detalles Adicionales:** [Añade cualquier otra información que creas importante. Por ejemplo: "El cliente es muy importante para la empresa", "El blog se dirige a gente que no sabe cocinar", "El artículo tiene 20 páginas y necesito los 5 puntos clave".]

Simulador de Riesgos Éticos y Legales

La innovación debe ser responsable. En lugar de preguntar a una IA si algo es "legal" (una pregunta que no puede responder), este prompt la convierte en un comité de revisión de riesgos. Al simular las perspectivas de un abogado, un sociólogo y un activista, te ayuda a identificar los puntos ciegos y los posibles impactos negativos de un proyecto antes de que ocurran.

Nota: Es una herramienta de reflexión, no un sustituto del consejo legal profesional.

Actúa como un comité de revisión de riesgos compuesto por tres expertos:
- **Un abogado especializado en tecnología y privacidad.**
- **Un sociólogo experto en impacto social de la tecnología.**
- **Un activista por los derechos digitales y la ética de la IA.**

Analiza la siguiente idea/proyecto desde la perspectiva de cada uno de estos roles:

**Idea/Proyecto:** [Describe aquí tu idea, proyecto, caso de uso o la acción que estás considerando de la forma más detallada posible.]

Genera un informe que identifique los potenciales riesgos y dilemas en las siguientes áreas:
1.  **Riesgos Legales Potenciales:** (ej. privacidad de datos, GDPR/LOPD, propiedad intelectual, discriminación algorítmica).
2.  **Dilemas Éticos:** (ej. potencial de sesgo, equidad, transparencia, manipulación, impacto en el empleo).
3.  **Impacto Social Negativo:** (ej. creación de burbujas informativas, erosión de la confianza, vigilancia).

**Advertencia final obligatoria en tu respuesta:** "Este análisis es una simulación para la reflexión y no constituye asesoramiento legal. Es imprescindible consultar a profesionales cualificados."

Guía para Sonidos y Música (ElevenLabs, Suno, Udio...)

Piensa como un productor musical. Define el género, la atmósfera emocional, la instrumentación clave y el ritmo para guiar a la IA en la creación de piezas sonoras completas, desde pistas de fondo hasta canciones con letra y voz.

Lo-fi hip hop relajante, tempo lento (70 BPM), perfecto para estudiar. Melodía de piano eléctrico suave, una línea de bajo cálida y profunda, y un ritmo de batería simple con sonido de vinilo crepitante. Atmosférico, nostálgico, instrumental.

Ver Guía Completa →

Aquí encontraréis un vocabulario bastamte completo para saber construir el prompt de forma muy detallada.

Receta: El Loop de Lo-fi Perfecto para Estudiar

El Lo-fi es ideal para la IA por sus patrones repetitivos. La clave es el "sonido imperfecto".

**Estilo:** Lo-fi hip hop instrumental.
**Mood:** Relajante, nostálgico, perfecto para una tarde de lluvia estudiando.
**Instrumentos:** Un piano eléctrico Rhodes con un ligero efecto de vinilo, una línea de bajo suave y profunda, y una batería de hip hop clásica (boom bap) con un sonido "sucio".
**Tempo:** Lento y constante, 80 BPM.
**Estructura:** Un loop de 4 minutos sin cambios bruscos.

Receta: Jingle para Podcast o Intro de YouTube

La clave aquí es que sea corto, pegadizo y que defina la marca de tu contenido.

**Estilo:** Pop electrónico, upbeat y moderno.
**Mood:** Optimista, energético y motivador.
**Instrumentos:** Un sintetizador pegadizo como melodía principal, un bajo funky, y una percusión electrónica simple pero con fuerza.
**Estructura:** Un jingle de 15 segundos que termine con un "stinger" o golpe final claro para dar paso a la voz.

Más Allá de la Música: Efectos de Sonido (SFX)

Muchas IAs de audio también pueden crear efectos de sonido. El truco es ser extremadamente descriptivo y literal.

- Pasos de una persona caminando sobre grava seca.
- El sonido de una espada siendo desenvainada de su funda de metal, con un ligero eco.
- Ambiente de una cafetería concurrida: murmullo de gente, sonido de tazas, máquina de espresso de fondo.

Recursos y Herramientas (Enlaces verificados a agosto 2025)

El universo del "prompting" evoluciona a diario. Aquí tienes una lista seleccionada de los mejores sitios, comunidades y herramientas para encontrar, crear y compartir prompts de alta calidad. Utiliza los filtros para explorar los recursos por categoría, plataforma o idioma.

Claves de la inteligencia artificial

Nuestro principal recurso es nuestra comunidad en Telegram, organizada por temas para que encuentres siempre la información que buscas de forma rápida y sencilla. Mantenemos los canales limpios de spam y contenido obsoleto, centrándonos en que la información sea fácil de encontrar.

CAT ES EN FR Comunidad Texto Imágenes Vídeo Programación Educación Apren. Personalizado Investigación Técnicas Avanzadas Ética Seguridad Conceptos Clave Open Source Análisis Creatividad Negocios

RecursosTICS para Docentes

Una excelente colección de más de 50 prompts en español, específicamente diseñados para docentes: planificación, evaluación, gamificación, creación de materiales y más.

ES Educación Docentes

Guía de prompts de Santiago Cosme

Guía muy completa con 158 prompts listos para usar en ChatGPT, bien explicados y categorizados para una gran variedad de aplicaciones prácticas.

ES Educación ChatGPT

ForoPrompt

La mayor comunidad hispanohablante dedicada al prompting. Un excelente lugar para compartir, encontrar y debatir sobre prompts para ChatGPT, Claude, Midjourney y más.

ES Comunidad ChatGPT Claude

💡 Bombillita de Experiencia: No puedes no conocer Hugging Face

Es lo que podríamos llamar la Biblioteca de Alejandría de las IAs. Es un lugar para explorar y probar miles de modelos creados por una comunidad global. Si te gusta explorar o experiementar, no te lo puedes perder.

Previsualización de la plataforma Hugging Face

Learn Prompting

Un curso gratuito muy completo sobre ingeniería de prompts. Cubre desde lo básico hasta técnicas avanzadas con lecciones interactivas y ejemplos prácticos.

EN ES Educación Programación

Prompts por Objetivos de Negocio (Sage)

Un artículo muy práctico que organiza los prompts según la necesidad real de una pyme: desde marketing y ventas hasta atención al cliente o gestión de tareas. Ideal para obtener resultados de negocio directos y claros.

ES Negocios

Técnicas y Modelos Mentales (Eltrina)

Un enfoque diferente y profundo. En lugar de listas, este post explora los 'modelos mentales' para aprender a dialogar con una IA de forma más efectiva y creativa. Excelente para ir más allá del "copiar y pegar" y entender el porqué.

ES Técnica Avanzada Educación

Ingeniería de Instrucciones o prompts (Wikipedia)

La entrada enciclopédica fundamental. Aunque a veces teórica, es un excelente punto de partida para entender la terminología oficial y, sobre todo, para explorar su sección de 'Referencias', a menudo una mina de enlaces a los papers originales.

ESENCAFR

Whitepaper Técnico (Jules White / Kaggle)

Un whitepaper técnico y exhaustivo del profesor Jules White de la Universidad de Vanderbilt. Aunque se centra en Llama 2, sus principios sobre patrones y técnicas de prompts son universales. Un recurso de nivel académico.

EN Técnico Investigación Programación

Simplified: AI Writer & Marketing Suite

Ofrece una gran cantidad de prompts de negocios: EComerce, As, Website copy, Blogging, Customer Support, Sales & marketing, Social Media, Email, Product and branding y vídeo marketing.

EN Texto Creatividad Negocios

Prompt Engineering Guide

Una guía técnica y muy detallada, ideal para desarrolladores y entusiastas que quieren entender el "porqué" de las técnicas de prompting y sus fundamentos teóricos.

EN Programación Educación Técnico

PromptHero

Una gigantesca biblioteca visual de imágenes generadas por IA. Busca por estilos, artistas o palabras clave y obtén los prompts exactos para recrear o inspirarte.

EN Arte Midjourney Stable Diffusion FLUX

promptoMANIA

Un constructor de prompts visual y muy detallado para generadores de imágenes como Midjourney o Stable Diffusion 🆓. Te guía paso a paso para crear descripciones complejas.

EN Arte Midjourney Stable Diffusion Imagen DALL-E FLUX

PromptBase

El marketplace más grande para comprar y vender prompts de alta calidad. Ideal para encontrar soluciones probadas y optimizadas para tareas de negocio o creativas.

EN Negocios Marketplace Midjourney Stable Diffusion DALL-E Perplexity Copilot Qwen Manus DeepSeek DeepAI Gemini ChatGPT You.com GPT-OSS Llama Meta

Awesome ChatGPT Prompts

Un repositorio masivo y un clásico imprescindible en GitHub. Contiene una colección curada de prompts para una infinidad de tareas, mantenida por la comunidad.

EN Comunidad ChatGPT GitHub